El espacio de color LAB es un sistema para representar una imagen, similar a RGB, pero que utiliza dos canales para representar el color y uno independiente para controlar la luminosidad, a diferencia del RGB que usa los tres para luminosidad + uno de los 3 colores. Esto permite ajustar el contrastes y la saturación de manera separada. O dicho de otra manera, hacer una curva en el canal de luminosidad sin que se saturen los colores. Ajustando las capas de color y luminosidad consigue enfocar y controlar el color por separado. Los ejemplos que pongo yo aquí no le hacen justicia, pero es cosa fina.
En Dzoom lo explican bastante bien (en español) y en Dgreen hay todo un listado (en inglés):
Chapter 1: Basic LAB curve steepening.
Chapter 2: Don’t Panic; LAB by the numbers
Chapter 3: Variations in the basic recipe
Chapter 4: Changing/correcting the color balance
Chapter 5: Noise reduction and sharpening
Chapter 6: Myths, pitfalls, complexities
Chapter 7: LAB Workflow
Chapter 8: The Impossible Retouch; Fixing blown skies, facial highlights and more
Chapter 9: The LAB advantage in selecting and masking
Chapter 11: Retouching in LAB
Chapter 12: The Man from Mars & Command, Control, Click
Chapter 14: Once for Contrast and Once for Color
Chapter 16: A technique for portraits
Leer más del fulano en cuestión.
Un par de pruebas: