Lo días 6 a 9 de mayo se celebró WordCamp España Online. La génesis de este evento se produce a raíz de la cancelación todas las WordCamps que estaban proyectadas en estos meses.

Fue así cómo se juntó un dream-team de organizadores de distintas comunidades españolas, que se habían quedado con la espinita clavada al haber sido cancelada su WordCamp local, y montó el evento online de WordPress más grande hasta la fecha, con más de 5000 asistentes!
Dignos de mención el diseño de la camiseta y el recortable de Wapuu


Desde Automattic compartimos un post en el Blog en Español de WordPress.com para intentar llegar a ese segmento de usuarios cuyo punto de entrada a la comunidad WordPress es precisamente a través de WordPress.com.
En este momento tiempo es justamente lo que no tengo (con Clara y Julia en casa todo el día) pero me animé a preparar y proponer una charla corta sobre CSS, que podéis ver aquí:
Apenas tuve tiempo de ver las charlas en directo, pero sí me gustó mucho la de Pablo Honey, sobre la evolución reciente del UI de Gutenberg.
El Q&A con Matías y Matt fue uno de los más cercanos y originales que he visto. En general se centró bastante en el futuro del nuevo editor, pero salieron cuestiones de lingüística y se habló de esas sutiles diferencias culturales que no siempre es posible traducir.

El cierre fue especialmente emotivo y la verdad es que no se me ocurre mejor “lead” para un evento así que el grandísimo Pablo Moratinos.
¿Y de Pablo qué os puedo decir?. A los 3 minutos de empezar a hablar con él ya te hace sentir de que conoces de toda la vida y creo que tenemos una palabra en Euskera que define eso precisamente: jatorra.
Además de benetako jatorra, Pablo es una defensor a ultranza del software libre y sabe de todo más y porque fue cocinero antes de fraile. Podéis seguir también en Un Billete a Chattanooga, el podcast que tiene con Ana Cirujano.
Y, por supuesto, el afer-party-zoom, durante el cual compré mi entrada para WordCamp Europe (también online!).
Aún a riesgo de sonar pedante, no puedo evitar recordar aquella famosa cita seguramente apócrifa:
The Chinese use two brush strokes to write the word ‘crisis.’ One brush stroke stands for danger; the other for opportunity. In a crisis, be aware of the danger–but recognize the opportunity.
John F. Kennedy
¿Por qué me viene a la cabeza esta frase?. Pues porque a pesar de todo lo conseguido en los últimos años de WordCamps españolas, no dejaba de ser un evento un tanto “para frikis”, y me da la impresión de que esta WordCamp España online ha logrado llegar a muchísima gente fuera de ese círculo de “sospechosos habituales”.

Democratizar la publicación de contenidos online es también hacer esto mismo, hacer llegar WordPress a gente de todos los perfiles y en cualquier ubicación.
Si te lo perdiste, puedes ver todos los videos aquí, y subidos en tiempo récord!
¡Muchísimas gracias a todos!
Muchas gracias por el post, por tus menciones y sobre todo por participar en la WordCamp con tu ponencia, amigo. La verdad es que da gusto hacer cosas por la comunidad WordPress por todo el cariño que se recibe a cambio. Un abrazo fuerte, a ver si nos vemos pronto y lo hacemos real.