Tiempo para «soñar la foto»

Escucho a Alberto García Alix en la radio explicar por qué no usa digital y estoy totalmente de acuerdo con lo que dice.

Hemos perdido el tiempo «de soñar la foto» entre la toma y ver la imagen revelada. Una foto recién hecha en la pantalla nunca va a estar a la altura de la propia realidad porque ésta sigue estando ahí, porque el momento aún no ha pasado.

La razón de ser de la fotografía es recuperar el momento pasado pero la foto digital no recupera ningún pasado y siempre es más pobre que el presente con el que aún convive. Sería necesaria la disciplina de NO revisar las fotos in situ NUNCA, dejar pasar unos días o al menos unas horas y estar en otro sitio o con otras personas cuando por fin las vemos. Esperar al futuro.

alberto_garcia_alix_2965_620x

Image Fulgurator, menudo inventito

Estoy por ver lo realista de esto, pero sobre el papel es posible. Encontrado aquí.

 

Aparat zur minimal-invasiven Manipulation von Fotographien.
Julius von Bismarck 2007/08

Technically, the Image Fulgurator works like a classical camera, though in reverse. In a normal camera, the light reflected from an object is projected via the lens onto the film. In the Image Fulgurator, this process is exactly the opposite: instead of an unexposed film, an exposed and developed roll of slide film is loaded into the camera and behind it, a flash. When the flash goes off, the image is projected from the film via the lens onto the object.

Due to the similarity of the two processes, the Fulgurator looks like a conventional reflex camera. As soon as the built-in sensor registers a flash somewhere nearby, the flash projection is triggered. Hence the projection can be synchronized to the exact moment of exposure of all other cameras in its immediate vicinity. Via a screen (ground glass), it is possible to focus the projection and to position it on the targeted object.

The Image Fulgurator is patented. The patent is pending since 2007

Gomez 1951 029

Gomez 1951 029, originalmente cargada por Mr.FoxTalbot.

Foto sacada en Bilbao a finales de los años 50. Presumiblemente por mi abuelo Vicente. Los que sale son mis tío Jesús, Javier, Ignacio y Pedro de mayor a menor.

Es raro que sea un negativo cuadrado, por el tipo negativo y de desenfoque se parece a mi Rolleicrd LLB. Lo raro es que mi abuelo tenía una cámra de 6×9 y una de 35mm, pero no una de negativos cuadrados de formato medio. Por lo tanto esto se sacó, bien por otra persona o con una cámara que le prestaron.

Por el tipo de desenfoque de los árboles del fondo (el bokeh famoso) podría ser una Rolleicord (llevaba veiente años en el mercado).

Once Per Day

Rolleicord IIb

Laboratorio Fotográfico en La Bagatela

LABagaltea

En vista de los pocos laboratorios fotográficos  abiertos al público que hay en Madrid, el Futuro Laboratorio Fotográfico de La Bagatela ya está preparándose! La idea es ampliar la oferta de talleres de La Bagatela ofreciendo cursos de fotografía analógica y de revelado y positivado en blanco y negro.

¡Seguiremos informando!.

I´m not sure if I should (flickr-facebook connection)


Share your public photos on Facebook when you upload to Flickr.

We use Yahoo! Updates to connect Flickr to Facebook. Yahoo! Updates is a tool that allows you to connect your social activity across networks – by linking your accounts, your Flickr and Facebook updates will also appear on Yahoo! Updates platform. Learn More