
Tercera edición de una de las WordCamps más queridas de España. El año pasado tuve la suerte de dar una charla pero este año andaba con demasiadas cosas entre manos y además iba con una invitada nueva, por lo que nos lo tomamos con bastante calma.
Entre las charlas que sí pude ver estuvieron las de Rafa Poveda explicando qué es una API usando una hamburguesería de ejemplo: Muy gráfico 😀
Después vi a Juanka Díaz explicándolos qué es el Lock-in y sus peligros. Me llevo para casa el concepto de ÑAAS (ñapas as a service) y cómo evitarlo
Darío nos voló un rato la cabeza con su introducción a CSS Grid. Y como no podía ser de otra manera todos terminamos con www.caniuse.com abierto al final de la charla
Me gustó mucho también la charla de Flavia Bernárdez, “Tips de CSS”. A veces pecamos de querer dar charlas muy técnicas y nos olvidamos de que hay un público muy amplio al que estas charlas introductorias le ayudan muchísimo, y una WordCamp debe ser un evento los más “para todos los públicos” posible.
La charla de Juan Hernando como siempre muy transversal, pragmática y entretenida. Además de no pocas risas me llevo varios consejos esenciales, entre ellos el de partir las tareas complejas en varias más simples: fundamental.
Me interesaba mucho la charla de Roberto Tuñón, “La doble UX de WordPress”, pero me la perdí por motivos de fuerza mayor:
Aunque apenas tuve tiempo os dejo aquí algunas fotos.
El afterparty un poco mojados, como es tradición en Santander, pero muy entretenido.
Este año nos perdimos también el Contributor´s day, tendrá que ser el año que viene.
Aprovecho desde aquí para dar las gracias a todo el equipo organizador, los ponentes y los voluntarios por hacer posible una de las mejores WordCamps del mundo mundial. ¡Un abrazo!