Luces nocturnas en Kepler 20f

A 1000 años luz de nuestro sistema solar han encontrado un planeta de dimensiones muy parecidas a la tierra orbitando una estrella muy similar al sol (radio y temperatura tienen menos de un 5% de diferencia). También es verdad que la órbita es 10 veces más pequeña, con lo que el planeta probablemente esté achicharrado (400º C dicen) pero a lo que iba:  El caso es que hoy han salido unas curiosas fotos del planeta pasando por delante de la estrella (por cierto que es precisamente éste método, el de ocultación, el que ha usado en su detección) y hay patrones de iluminación en sus poloes que son -por lo visto- anómalos.… Seguir leyendo

El corrimiento al rojo (Red Shift)

El corrimiento al rojo del espectrograma de las galaxias lejanas, ¿se trata una buena explicación? ¿Justifica la teoría del big bang o es un modelo erróneo?

Como todos sabéis, analizando las zonas de absorción de un espectro luminosos se pueden saber muchas cosas, entre otras la velocidad del cuerpo emisor en relación al receptor, sería algo análogo al effecto dopper.… Seguir leyendo

La Nasa en Madrid

El Madrid Deep Space Communications Complex es la única instalación de la NASA de España, está en Robledo de Chavela. Además es una de las antenas de radioastronomía más grandes de Europa.

Se usa para hacer seguimiento de las sondas que se envían al espacio y fue allí donde se recibió la primera foto de la Tierra vista desde la Luna enviada por el Lunar Orbiter en 1966.… Seguir leyendo