http://pirulocosmico.blogspot.com.es/2016/08/fobos-cronica-de-una-muerte-anunciada.html?m=1… Seguir leyendo
Category: Astronomia
Space Engine: Celestia on steroids
Es la misma filosofía que Celestia pero con unos gráficos mucho más elaborados.
http://www.youtube.com/watch?v=YieL0qK-qCk
Podéis descargarlos aquí: http://en.spaceengine.org/
Algunas capturitas de pantalla:… Seguir leyendo
The size of things.
Copyright 2012. Magnifying the Universe by Number Sleuth.… Seguir leyendo
Astronomy tools
[slickr-flickr search=”sets” set=”72157605782796967″ items=”200″]… Seguir leyendo
Luces nocturnas en Kepler 20f
A 1000 años luz de nuestro sistema solar han encontrado un planeta de dimensiones muy parecidas a la tierra orbitando una estrella muy similar al sol (radio y temperatura tienen menos de un 5% de diferencia). También es verdad que la órbita es 10 veces más pequeña, con lo que el planeta probablemente esté achicharrado (400º C dicen) pero a lo que iba: El caso es que hoy han salido unas curiosas fotos del planeta pasando por delante de la estrella (por cierto que es precisamente éste método, el de ocultación, el que ha usado en su detección) y hay patrones de iluminación en sus poloes que son -por lo visto- anómalos.… Seguir leyendo
Universe Sandbox – Software de Astronomia 3D



El Universe Sandbox es programa un estilo Google Earth pero para ver lunas, planetas, y galaxias.Es más vistoso que el Celestia y mucho más fácil de manejar, pero le falta el movimiento de cámara (zoom, distancia y posición) y de seguimiento de objetos del Celestia.… Seguir leyendo
Es la tierra la que se mueve! It´s Earth that rotates!
Se trata de un video de Stephane Guisard (http://www.astrosurf.com/sguisard/) y Jose Francisco Salgado (http://www.josefrancisco.org) que Bulletpeople ha editado para mantener el fondo fijo, como debe ser!
Aquí el video original:
¿Planetas alrededor de otras estrellas?
Salvo en los contados casos en los que se consigue fotografiar directamente, los métodos de detección de exoplanetas (es decir, planetas orbitando estrellas distintas a nuestro sol) han sido siempre indirectos, por el efecto del planeta en la órbita de la estrella.… Seguir leyendo
El corrimiento al rojo (Red Shift)
El corrimiento al rojo del espectrograma de las galaxias lejanas, ¿se trata una buena explicación? ¿Justifica la teoría del big bang o es un modelo erróneo?
Como todos sabéis, analizando las zonas de absorción de un espectro luminosos se pueden saber muchas cosas, entre otras la velocidad del cuerpo emisor en relación al receptor, sería algo análogo al effecto dopper.… Seguir leyendo
La Nasa en Madrid
El Madrid Deep Space Communications Complex es la única instalación de la NASA de España, está en Robledo de Chavela. Además es una de las antenas de radioastronomía más grandes de Europa.
Se usa para hacer seguimiento de las sondas que se envían al espacio y fue allí donde se recibió la primera foto de la Tierra vista desde la Luna enviada por el Lunar Orbiter en 1966.… Seguir leyendo