Este fin de semana tuve la suerte asistir a la primera edición de WordCamp Chiclana. Ahí es ná. Me quedé en la casa de WPesCamp así que estuve como en familia, con la gente que ya conocía, y tuve la suerte de conocer a gente nueva (Pablo, Joaquín, Ana, Antonio, Angel…).
Confieso que la perspectiva de conducir 600 kilómetros (y otros tantos para volver) se me hacia un poco cuesta arriba, pero no podía dejar pasar la oportunidad de ver a esa gente con la que hablo por slack a diario pero a quienes solo veo en persona 3 o 4 veces al año. Rafa, Rocío, Joan, Fran, fue un placer veros, como siempre, y especialmente en estos tiempos que corren.
Esto son dos sevillanos, un catalán y un vasco que entran a #WCChiclana y… @rociovaldi @bi0xid @Joan_Artes ❤️ pic.twitter.com/wOeTmx0ubQ
— Alvaro Gómez Velasco (@Mrfoxtalbot) October 7, 2017
Ideas y consejos que me traigo de Chiclana
La charla de Mari Carmen del Alba, de principio a fin, por obligarnos a recordar que no todos usamos las webs de la misma manera pero que todos somos clientes/lectores/usuarios potenciales y dejar una parte de lado por no aplicar medidas de sentido común es un gran error. Una pista muy concreta que nos dio Mari Carmen fue usar la extensión Contact Form 7: Accessible Defaults.
Mil gracias @mcarmen_dealba por recordarnos ese 17% de nuestros visitantes y por explicarnos como hacerles la vida más fácil #WCChiclana pic.twitter.com/6n0Y2L7btO
— Alvaro Gómez Velasco (@Mrfoxtalbot) October 7, 2017
De Fernando Tellado, la experiencia infinita, el sentido del humor y sobre todo el sentido común a la hora de enfocar los proyectos y tratar con los clientes.
"Tu cliente está borracho"
Esto explica tantas cosas… @fernandot #WCChiclana pic.twitter.com/gXq2KAqon4— Alvaro Gómez Velasco (@Mrfoxtalbot) October 7, 2017
De la charla de Joan Artes, la idea -entre otras- de organizar el trabajo por bloques y no arrancar antes de tenerlo todo, para evitar estar picando entre varios proyectos y quemarnos.
Para evitar quemarnos, nunca empezar proyectos si no tenemos toda la info. Mejor empezar + tarde pero con todo. @Joan_Artes #WCChiclana pic.twitter.com/jHxWPdUpts
— Alvaro Gómez Velasco (@Mrfoxtalbot) October 7, 2017
Fernando Puente repasó en su charla las salidas profesionales relacionadas con WordPress dio una panorámica muy interesante usando ejemplos de miembros concretos de la comunidad, entre ellos yo mismo 🙂
https://twitter.com/Mrfoxtalbot/status/916755128715284480
De Rafa Poveda estas dos webs/recursos: Poopy.life para crear instancias de WordPress inmediatas, de usar y tirar y GPLDL, un repositorio gratuito con plugins y temas de pago (para probarlos, se entiende que para un proyecto pagaremos la licencia, por ética, por motivos de seguridad y para tener soporte).
Se suscitó un debate muy interesante alrededor de los límites y conveniencia del uso de Editores Visuales después de la charla de DarioBF a partir de una pregunta que planteó Pablo Poveda
Mauricio Gelves, exhaustivo pero ameno como en todas sus charlas, nos puso al día del proyecto Gutenberg
Rocío Valdivia nos recordó la razón y la importancia de ser del código abierto así como las distintas áreas en que podemos contribuir al proyecto.
He de decir que para ser una WordCamp relativamente pequeña el día de comunidad estuvo muy concurrido, lo cual es siempre motivo de alegría.
Arrancando el contributors day de #WCChiclana pic.twitter.com/symvG0k6mX
— Alvaro Gómez Velasco (@Mrfoxtalbot) October 8, 2017
Y por supuesto muchas muchas muchas gracias a los organizadores y a los voluntarios por haberlo hecho posible.
La foto de familia más importante de cualquier WordCamp. ¡¡Sois muy grandes, tomatitos!! #WCChiclana pic.twitter.com/dv8O525oUt
— Manolito ⚠️ (@ManolitoStone) October 8, 2017
Ideas para WordCamp Madrid
Ha sido una WordCamp organizada con mucho amor, con muchos detalles originales y con mucha atención a los detalles. Me llevo varias ideas para nuestra WordCamp de Madrid.
- La idea de tener un solo track y organizar varios talleres pequeños me pareció muy buena por varios motivos: Se crea más cercanía y hay posibilidad de debate. Se da la oportunidad de tener más ponentes y más oferta. Permite organizar el evento en un sitio más pequeño, ya que encontrar un “Venue” con dos salas muy grandes limita enormemente las opciones.
- La idea de hacer un tercer tipo de camiseta para ponentes (aparte de asistentes y voluntarios) y personalizarlas con su handle the twitter, un detalle bonito y una manera de que los asistentes tengan quizá menos vergüenza en acercarse a hablar con él.
- La idea de hacer badges (chapas) físicass similares a las que hay en los pefiles de WordPress.org, para repartir en el contributors day (el día de comunidad).
Las Fotos
Como era la primera vez en mucho tiempo que asistía a una WordCamp sin ser ni organizador, ni ponente ni voluntario decidía llevarme la cámara y hacer algunas fotos.
Podéis ver y descargar el álbum completo aquí.
Los Videos
Podéis ver las charlas completas en el canal de youtube TrespPixels (de momento, luego por supuesto se colgarán en WordPress.tv)
Bonus track: Estrategia de caché, el musical
Y como guinda al paste este teatrillo montado entre Fernando Puente, Fran Torres, Nadia y Joaquín Blas (haciendo de CDN) para explicar las distintas estrategias de caché. Enormes! Gracias a Tomás por grabar y subir el video!
Bonus track 2: Machine learning sobre WordPress para detectar intolerancias alimenticias
Fran Torres (who else?) nos contó un proyecto en el que está trabajando para recoger e interpretar datos con el objetivo de diagnosticar qué alimentos le están produciendo alteraciones digestivas. En otras palabras, que se está debugeando el estómago 😀
[…] Estaba cansado y dudé en ir, menos mal que lo hice y pude gozar de la charla con Álvaro Gómez (fotacas de la WordCamp), Antonio Terrero y Angel García (mucho ojo con el futuro de su WPCombo), con los que […]
Buen resumen amigo Alvarinho y excelentes pics!
Un abrazo!
Gracias, Mau!